Showing posts with label Manicure. Show all posts
Showing posts with label Manicure. Show all posts

Saturday, 18 June 2011

Grow Up | Manicure































Por: Alejandro Rojas

Tras excavar en los antiguos sonidos de la vieja escuela británica del Post-Punk y New Wave de bandas como Joy Division, Bauhaus, Echo & the Bunnymen, The Cure, entre otras. Llega una nueva escuela que nos enviara de regreso a esos yacimientos de sonidos ochenteros, inyectándonos una dosis de oscuridad, rebeldía, y de la esencia minimalista que los caracterizaba a la hora de ejecutar sus instrumentos.

Una de las grandes revelaciones de esta nueva escuela son los empedernidos moscovitas de Manicure. Hace dos años esta agrupación integrada por Zhenya Novikov, Polina Novikova, Zhora Kushnarenko, Anya Zakharova, Ildar Iksanov, publicaron su álbum debut de título homónimo. En este se pudo apreciar guitarras distorsionadas y ruidosas, bajos dinámicos que formaban una sublime dualidad con la batería. Además la presencia de una voz  electrizante y de sintetizadores en algunas melodías, fueron el complemento para darle una modulación  deslumbrante y a la vez turbia a este excelente disco. Gracias a este modesto estilo para tocar, consiguieron salir del anonimato y convertirse en una agrupación importante para la escena independiente rusa.

El pasado 15 de junio presentaron su segunda larga duración titulada “Grow Up”, el cual se puede descargar de manera gratuita desde su portal. Este es un disco que exhiben los mismos matices Post-Punk de sus anteriores composiciones, pero esta vez introduciendo un matiz más electrónico, fundamentado en sintetizadores que generan un ambiente en ocasiones bailables y en otras que nos permiten deambular por laberintos tenebrosos, sin perder la índole con la que se dieron a conocer. Produciendo que a medida que pasan las canciones, apreciamos como nos introducimos cada vez más en la caverna mística de este álbum.

Por otro lado, lo que hace atractivo esta nueva propuesta, es la posibilidad de encontrar diversos sonidos, puesto que se perciben punteos de guitarras despampanantes, oscuras e introvertidas, líneas de bajos obstinados, opacos y simples, baterías que llevan el ritmo, voces paranoicas y graves, logrando cierto parecido a la voz de Ian Curtis y sintetizadores que genera una atmósfera espacial, vibrante y eufórica. Todo esto otorga al álbum un estado de versatilidad, permitiendo percibir la evolución de interpretaciones, crudas, meticulosas, a interpretaciones elaboradas y cadenciosas.

Sintetizando, “Grow Up” es un álbum lleno de sorpresas, ya que cada canción nos transporta a diversas bandas que integraron la prodigiosa escena británica entre los 70’s y 80’s. Por esto y mucho más este disco merece ser escuchado, pues gracias a sus influencias estos rusos logran manifestarnos una nueva faceta del Post-Punk, haciéndolo más atrayente para la nueva audiencia.





Saturday, 4 June 2011

Manicure | Interview
























Manicure es una agrupación de Moscow, que desde el otoño de 2007 a inundado la capital rusa y otras ciudades de Europa con su sonido Post-Punk, logrando posicionarse como una de las bandas más prometedoras de la escena independiente rusa, donde destacan agrupaciones como MotoramaTesla BoyHuman TetrisPompeya, entre otras. 

Para saber más sobre los planes de la agrupación en la actualidad, hablamos con Ildar Iksanov, su nuevo baterista, quien nos respondió algunas preguntas acerca del proceso de grabación y lanzamiento de su nuevo álbum "Grow Up".

Mientras disfrutan de la entrevista puede ir escuchando "Rave" un adelanto del nuevo álbum, la cual ya está disponible como descarga gratuita para los suscriptores del "newsletter" de la banda. 


Podría decirnos ¿Que es Manicure? y ¿Cómo inicio todo?

Manicure cosiste de cinco personas:

Zhenya Novikov (vocals, guitars, keyboard)
Polina Novikova (guitars, bass, vocals)
Zhora Kushnarenko (bass, guitars)
Anya Zakharova (keyboard, vocals)
Ildar Iksanov (drums)

En el otoño del 2007, Manicure consistía de cuatro personas Zhenya , Zhora, Polina & Anya (ex drummer). Luego en 2009 ellos grabaron "Manicure" nuestro album debut. En el verano de 2010 Anya decide abandonar la banda, después de su partida Anya Zakharova (keyboards) y yo (drums) fuimos incluidos en la banda.

¿Cómo  fue elegido el nombre de la banda?

¿Porque Manicure? Por qué es las mejor cura para la depresión.

¿Cómo es la escena musical en Rusia? ¿Qué te gustaría que sucediera en ella?

Todos los días son un constante cambio, hay tantas bandas que ahora están realizan buena música, como por ejemplo Motorama, Tesla boy, Human Tetris y Pompeya. Estoy tan orgulloso que estas bandas sean de mi madre patria.

Si estuviéramos pintando un cuadro escuchando Manicure ¿Cual sería el resultado?

Mountain River.

¿Que están grabando o planeando lanzar? ¿Algo pronto?

El próximo 15 de junio estará disponible "Grow Up" nuestro segundo álbum, el cual está compuesto por 11 canciones. ¡Estén atentos!

1 Repetition
2 Lights Are On
3 Gust Of Wind
4 Bored To Death
5 Grow Up
6 The Dream
7 Rave
8 Winter
9 Moonshine
10 Korgsong (til my heart beats)
11 Through The Night

¿Cómo describirías el sonido de este nuevo disco? ¿Qué vamos a encontrar?

Más sintetizadores y baterías en vivió. Más energía.

Recomiéndanos algo que estés escuchando últimamente. 

The Pains Of Being Pure At Heart-Belong
Crystal Stilts-In Love With Oblivion

¿Qué te gustaría decirles a sus fans en América?

Queremos darles las gracias a nuestros grandes fans en América. 
¡Espero que nos reunamos algún día!





Thursday, 25 November 2010

Manicure


















Man­i­cure mez­cla influ­en­cias de rock y logra crear un sonido que recuerda a mil­lones de ban­das, y sor­pren­dente al mismo tiempo suena único. Se podría fácilmente suponer que es la próx­ima gran banda proce­dente de Nueva York, Londres o cualquiera de una docena de vibrantes esce­nas musicales. Esta banda no es de ninguna de las habit­uales esce­nas, ni siquiera de la ya acos­tum­brada escena euro­pea, este cuar­teto es ori­undo de Moscú, donde al pare­cer ya tienen las lib­er­tades de poder hacer música post-punk a lo largo de todo el mundo.



El cuar­teto de Rusia invoca a ban­das de prin­ci­p­ios de los 80’s, las sin­gu­lares gui­tar­ras, el canto monótono y los con­stante rit­mos bail­ables con parpadeantes bril­los musi­cales. Zhenya Novikov, Zhora Kushnarenko, Polina y Anya Butu­zovi en un tiempo récord se con­virtieron en una de las más prom­ete­do­ras ban­das de la escena inde­pen­di­ente de Moscú.

La banda juega en forma mor­daz, enér­gi­ca­mente, en tonos som­bríos –todo, de acuerdo con las nor­mas de hace veinte años-. Es emo­cio­nante saber que hay otros rin­cones del mundo que están reco­giendo en la música, influ­en­cias para hacer sus propios sonidos.

Esta banda vale la pena con­sid­er­ar­la, ya que tiene posi­bil­i­dades de con­ver­tirse en el prin­ci­pal des­cubrim­iento del año.



Myspace