Showing posts with label Paris. Show all posts
Showing posts with label Paris. Show all posts

Thursday, 22 November 2012

5:46 am

A Short Film by: Olivier Campagne & Vivien Balzi


"5:46 am" es un inquietante cortometraje realizado por ArtefactoryLab, que muestra como se vería París 3 metros bajo el agua y completamente desolada. Este corto participó en la más reciente edición del Vimeo Festival + Awards.




Saturday, 8 September 2012

Las primeras ciudades del amor #2


Grandes musas han hecho parte de la historia del cine, pero a ningunas se les ha hecho mas tributos que a las hermosas París y Nueva York. La gran capital del mundo y la ciudad del amor, en ellas se han contado mil historias de todo tipo, pero acá rendimos homenaje a las primeras entregas de la serie “Las ciudades del amor”, "Paris, Je T'aime" y "New York, I Love You". -Ro Diaz

1. Faubourg Saint-Denis (Paris, Je T'aime)
Es tal vez uno de los corto más destacado de estas antologías, en él se narra la historia de una joven aspirante a actriz que se enamora de un ciego. Una encantadora historia que nos lleva por los altibajos de esta relación y muestra la pureza de un amor casi imposible.
     

2. Segmento 9 (New York, I Love You)
Es la historia de un pintor que se encuentra profundamente inspirado en una hermosa tendera del barrio chino. Este corto nos muestra al desnuda la humanidad del artista y su deseo por conseguir ese “toque de los dioses” para sus pinturas. Además, cabe resaltar la exquisita actuación de la siempre hermosa Shu Qui.
     

3. Segmento 7 (New York, I Love You)
Posiblemente el más triste, hermoso y mejor actuado de todos los cortos. La historia de una mujer que siente que ya no es querida y crea un reflejo de ella misma en un botones lisiado; con quien tiene una conversación de ella con ella misma. Un corto con una calidad impecable.
     

4. Quais de Seine (Paris, Je T'aime)
La historia de un joven que siente atracción hacia una mujer musulmana de la que sus amigos se burlaban, un corto de paciencia y de amor a primera vista. Grandiosa por su dirección, por su fotografía y por las bellas imágenes que se reproducen en él.
     

5. Segmento 10 (New York, I Love You)

Una pareja de ancianos decide ir a la playa en su aniversario número 63. Durante su recorrido tienen algunas discusiones, a pesar de esto demuestran el amor que se tienen mutuamente. Una historia que maneja momentos de gran comedia, momentos tiernos y obviamente en pocos segundos logra captar toda la esencia de estas películas, el amor en su estado más puro.
    



Saturday, 1 September 2012

Las primeras ciudades del amor #1


Grandes musas han hecho parte de la historia del cine, pero a ningunas se les ha hecho mas tributos que a las hermosas París y Nueva York. La gran capital del mundo y la ciudad del amor, en ellas se han contado mil historias de todo tipo, pero acá rendimos homenaje a las primeras entregas de la serie “Las ciudades del amor”, "Paris, Je T'aime" y "New York, I Love You". -Ro Diaz

1. 14e arrondissement (Paris, Je T'aime)
Esta es la historia de Carol, una mujer solitaria que narra como fue su experiencia durante su primer viaje a París. Un cortometraje que tiene una protagonista encantadora, con una narración increíble, cómica y agridulce, que al final provoca varias sonrisas inconscientes.



2. Segmento 5 (New York, I Love You)
Es posiblemente uno de los cortos mas graciosos y con uno de los personajes mas encantadores de estas películas. Un joven que no tiene cita para su prom y su única opción es una hermosa joven que es "invalida". Una gran historia que tiene todos los elementos de una comedia romántica del siglo XXI.

  

3. Tour Eiffel (Paris, Je T'aime)
Es la historia de amor de dos mimos contada por su hijo, un pequeño niño de gafas grandes y una maleta que parece llevarlo a él. Un corto con todo el ingenio joven francés. Una historia con personajes encantadores y que realmente logra entretener al público.



4. Tuileries (Paris, Je T'aime)
Un corto muy gracioso y un poco surreal, en el que un turista americano se ve envuelto en una pequeña escena de celos de una pareja en el subterráneo de París. Una historia que no necesita mucho dialogo para ser contada, entendida y entretenida, además cuenta con la gran actuación de Steve Buscemi.

  

5. Segmento 3 (New York, I Love You)
Una de las historias mas bella de la película, donde se desarrolla la relación entre una desconocida y un compositor que solo se conocen por teléfono. Es un corto claro, con una romance para nada complicado y que muchos quisiéramos algún día vivir.




Saturday, 4 February 2012

#3. The Whistles Presents: Birkii


The Whistles se complace en presentar a Birkii, una de las cantautoras más prometedoras del electro-pop francés. Esta talentosa parisina pasó dos décadas evolucionando en el mundo clásico con su violín, pero finalmente su gusto musical se inclino por los sonidos modernos del Pop. Esto es lo que probablemente sucede cuando tu "flatmate" te regala un Casio SK1 y empiezas a experimentar con un software de producción digital para dar forma a tus primeras maquetas.

El año pasado su canción “Shade of Doubt” hizo parte de la primera edición de "Kitsuné Parisien" un compilado del reconocido sello Kitsuné. Gracias a la excelente acogida que tuvo por parte de la critica y el público, su nuevo sencillo "Holy War" hará parte de la segunda edición de este compilado que será publicado el próximo 13 de febrero. Un tema donde encontraremos una parte de Birkii, un lado oscuro que siempre ha estado en su vida.

The Whistles interesado en el presente musical de este proyecto decidió hablar con Birkii, quien no solo nos concedió algunas preguntas sobre su más reciente trabajo, sino también una sesión donde interpretó una versión acústica de "Holy War".



Háblanos de tu trayectoria artística.

Todo comenzó cuando era niña, cada pequeña cosa que a sucedido en mi vida y todo la música que he tocado y escuchado me ha hecho lo que soy hoy. La música varia con mis estados de ánimos y con lo que esta pasando en mi vida, todo esto ha dado formado a mi gusto.

¿Qué se siente estar en un compilado de Kitsuné?

Estar en ese tracklist es como ganar un premio, me siento honrada.

¿Qué nos puedes contar acerca de tu nuevo sencillo "Holy War"?

Es una canción que significa mucho para mí. Despues "Shade of Doubt" -que fue bien recibido por el público- sentí la necesidad de añadir algo nuevo a la música que he estado haciendo. Quería sonar diferente, lo que significaba la expresión de algo un poco más oscuro, aunque creo que el lado oscuro siempre ha estado en juego en mi vida y en mi trabajo. Tengo un montón de Birkii dentro de mí que tiene que salir "Holy War" fue producido por Anoraak, una de mis bandas favoritas.

¿Cómo describirías el sonido de esta nuevo sencillo? ¿Qué vamos a encontrar?

¿Qué podrán encontrar en la "Holy War"? Ustedes encontrará un pedazo de mí. Mi padre me decía que nunca se debe usar la música para lanzar tu dolor a otros, sino para convertir tu dolor en belleza. Trato de recordar siempre esto, y me encanta cuando puedo sentir esta sensación feliz/triste de la música. "Holy War" es así, se trata de bailar con un corazón enojado.

¿Qué piensas sobre la industria musical francesa?

Una pregunta difícil ... Creo que la industria de la música francesa es un poco "out" y tiene mucho trabajo por hacer si quieren mantenerse al día con la escena de la buena música. Hay un montón de artistas emergentes con talento que no reciben el apoyo que merecen.

Si tuviéramos pintando un cuadro escuchando Birkii, ¿cuál sería el resultado?

Sería un dibujo a lápiz oscuro, lleno de árboles por un sendero en la oscuridad y con una luz suave azul en el fondo.



+


Tell us about your artistic journey.

It started when I was a child, every little thing that happened in my life and all the music I've played and listened to made me what I am today. The music varied with my moods and what was going on in my life, and it all shaped my taste.

How does it feel to be on a compilation of Kitsuné?

Being on that tracklist is like winning a prize, I feel honored.

What can you tell us about your new single "Holy War"?

It's as song that means a lot to me. After "Shade of doubt", which was well received by the audience, I felt the need to add something new to the music i've been making. I wanted to sound different, and that meant expressing something a bit darker, even though i think that dark side has always been at play in my life and in my work. I've got a lot of Birkii inside of me that needs to come out [:)] "Holy War" was produced by Anoraak, one of my favorite bands.

How would you describe the sound of this new record? What we’ll find?

What will you find in "Holy War"? You'll find a piece of me, hahaha. My father used to tell me that you should never use music to throw your pain on others, but instead to turn your pain into beauty. I try to always remember that, and I love it when i can sense this happy/sad feeling in music. Holy war is like that, it's about dancing with a angry heart.

What do you think about the french music industry?

Hard question… I think the French music industry is a bit "out" and has a lot of work to do if they want to keep up with the good music scene. There are lots of emergent, talented artists who don't receive the support they deserve.

If we were painting a picture, listening Birkii, what would be the result?

It would be a dark pencil drawing, full of trees for a walk in the dark, and with a sweet blue light in the background.




Tuesday, 27 December 2011

Elisa Mazzone


Por: Juliana Mira

Can't Hear My Eyes by Ariel Pink's Haunted Graffiti on Grooveshark

Elisa Mazzone es una talentosa ilustradora, diseñadora gráfica y estilista que representa la fuerza, sensualidad y belleza femenina. Sus ilustraciones han hecho parte de publicaciones como Madison, Yen y Desktop, además de realizar diferentes exposiciones alrededor de Australia y Francia.




Las técnicas principales con las que Elisa da vida a sus ilustraciones son el dibujo manual y el uso de acuarelas. Los encantadores personajes de sus creaciones se comunican a través de los colores y delicados trazos, que reflejan de forma natural las emociones femeninas.




Elisa dice vivir saltando y bailando alrededor de la caprichosa línea entre la niñez y la adultez. Encuentra inspiración en  la música, las personas, el color, la naturaleza y en el pasado, pero sin dejar a un lado el futuro.





Las ilustraciones de Elisa hablan de temas femeninos, con los cuales las mujeres se sienten identificadas. Sus encantadores personajes son mágicos y representan a la vez lo encantador de la realidad femenina.





Friday, 18 November 2011

Man Ray

Fotografío lo que no deseo pintar, las cosas que tienen ya una existencia.” Man Ray


Por: Juliana Mira

Petite Fleu (Bechet) by Sidney Bechet on Grooveshark

Hoy 18 de noviembre se cumplen 35 años de la muerte de Emmanuel Radnitzky, mejor conocido como Man Ray, uno de los artistas más influyentes del siglo XX. Experimentó con la pintura, la escultura, el cine y la fotografía.




Dueño de una gran imaginación, trataba de descubrir siempre nuevos caminos en el arte, experimentando en movimientos como el dadaísta y el surrealista. Con su trabajo creaba mundos oníricos, haciendo que los objetos existentes trascendieran de lo cotidiano y tomaran vida propia.





En 1921 se muda a París, donde realiza sus primeras obras experimentales los Rayographs, imágenes fotográficas sacadas sin cámara (imágenes obtenidas al exponer objetos sobre un papel sensible a la luz y luego revelado).



Le Retour A La Raison es un cortometraje experimental dirigido por Man Ray en 1923. Se compone de texturas animadas, rayografías y el torso de Kiki de Montparnasse (Alice Prin). 




A partir de ahí Man Ray comienza a incursionar de lleno en la fotografía, creando una identidad propia caracterizada por un estilo minimalista y abstracto. Donde se distinguen especialmente la naturaleza muerta, los retratos y los desnudos de mujeres con un gran atractivo sexual, que entran a formar parte de sus composiciones.





Man Ray fue uno de los artistas más innovadores y polifacéticos de su época, se caracterizaba por lo irracional y lo incongruente, provocaba erotismo y escándalo, no tenía límites a la hora de crear.


Emak-Bakia es una película de 1926 dirigida por Man Ray y protagonizaba por su musa Kiki de Montparnasse (Alice Prin)Subtitulado como cinépoéme, que cuenta con muchas técnicas de filmación, incluyendo rayografías, dobles exposiciones, enfoque suave y rasgos ambiguos.


La búsqueda de la libertad y el placer; eso ocupa todo mi arte.” Man Ray




Tuesday, 15 November 2011

Diane Sagnier



Por: Juliana Mira

Le temps est bon by Isabelle Pierre on Grooveshark

A sus veintiún años esta joven fotógrafa, directora de vídeos y música nacida en Francia. Es reconocida por sus trabajos de moda y las sesiones que ha realizado para diferentes artistas de la escena musical francesa, entre ellos Uffie, The Popopopops, The Shoes, My Bees Garden entre otros .




Apoyada la mayoría del tiempo de sus herramientas de trabajo favoritas; una Canon D5 y su cámara análoga. Diane es experta en capturar la aventura en los ojos de aquellos a quienes fotografía, sabe reflejar las emociones espontaneas y la realidad que se vive en un momento.







En sus fotografías, la luz del sol se convierte en uno de los personajes más importantes de la historia. Creando a su vez nuevos ambientes y sensaciones, haciendo que cualquier lugar se torne interesante y encantador.





Su inspiración la encuentra en las vivencias cotidianas, en revistas y en las vitrinas que se le atraviesan al caminar por la calle. Pero son el carácter de las personas y las particularidades, los que más le transmiten sentimientos e ideas.